Cuando una persona trabajadora sale de licencia, no solo descansa: también recibe un pago especial llamado salario vacacional. En Uruguay, este derecho está regulado por la Ley N.º 12.590 y es obligatorio para todos los sectores de actividad.

✔️ ¿Qué es el salario vacacional?

El salario vacacional es un pago que recibe el trabajador al comenzar su licencia anual.
Su objetivo es garantizar que, mientras está de vacaciones, cuente con un ingreso superior al salario común, compensando los gastos adicionales propios del descanso.

📌 ¿Cuánto se paga?
El salario vacacional equivale al líquido de la licencia (Licencia – descuentos legales) correspondiente al período de licencia.

Salario Vacacional Adicional para el Servicio Doméstico

Las trabajadoras y trabajadores del servicio doméstico tienen un beneficio extra, establecido en los Consejos de Salarios del Grupo 21 Laudo de 19 de abril de 2016 y actualmente vigente.

👉 Según el Acta del Consejo de Salarios, al momento de gozar la licencia “el trabajador doméstico percibirá un salario vacacional adicional equivalente al 15% del salario vacacional” ya correspondiente, es decir, se debe multiplicar por 1,15 el salario vacacional tradicional. AUMENTO SERVICIO DOMESTICO 2016

📌 ¿Qué significa esto en la práctica?
Para el servicio doméstico, el pago final del salario vacacional queda así:

Salario vacacional con adicional = Salario vacacional común × 1,15

Es decir:

  • Primero se calcula el salario vacacional habitual.
  • Luego se agrega el 15% adicional.


🎯 ¿Por qué existe este beneficio adicional?

El sector doméstico históricamente estuvo entre los más vulnerables.
El adicional del 15% busca equilibrar esa situación y mejorar la calidad del descanso anual.


📞 ¿Tenés dudas sobre tu salario vacacional o el de tu empleada doméstica?

En S.O.S. LABORAL ABOGADOS asesoramos a trabajadores y empleadores para garantizar el cumplimiento correcto de la normativa laboral.