Blog
Temas de Consulta
buscar
Subsidios por Maternidad y Paternidad – Leyes N.º 19.161 y 20.312
Las Leyes N.º 19.161 y N.º 20.312 han ampliado significativamente los derechos de los trabajadores en Uruguay en relación con los subsidios por maternidad y paternidad, introduciendo mejoras graduales en los beneficios para los padres. Estas normativas impactan tanto...
Asignaciones Familiares y Embarazos Múltiples: Modificaciones Laborales
En el ámbito laboral, las leyes N.º 17.474 y N.º 20.365 establecen importantes beneficios para trabajadoras que cursan un embarazo múltiple y para aquellas personas a cargo de hijos fruto de un nacimiento múltiple. Beneficios laborales clave: Asignación prenatal: Toda...
Reconocimiento de Años Trabajados para la Jubilación según la Ley N.º 20.130
La Ley N.º 20.130 permite a los trabajadores solicitar el registro de años trabajados antes del 1.º de abril de 1996 que no aparezcan en su Historia Laboral. Este proceso es fundamental para asegurar que todos los años de trabajo sean considerados al calcular la...
Períodos de Licencia en la Industria de la Construcción según el MTSS – 2024 y 2025
En el ámbito de la industria de la construcción, los períodos de licencia para el año 2024 fueron determinados por la Inspección General del Trabajo y Seguridad Social (IGTSS). El primer período será del 23 de diciembre de 2024 al 10 de enero de 2025, mientras que el...
Promoción de empleo para jóvenes, adolescentes y mayores de 45 añosPromoción del empleo juvenil, para mayores de 45 y personas con discapacidad: Ley N.º 19.973 y Decreto N.º 308/021Promoción de empleo para jóvenes, adolescentes y mayores de 45 años
La Ley N.º 19.973, promulgada en julio de 2021, junto con su Decreto Reglamentario N.º 308/021, establece un marco para promover el empleo entre jóvenes de 15 a 29 años, trabajadores mayores de 45 años y personas con discapacidad. La ley ofrece incentivos económicos y...
Regulación del diagnóstico y tratamiento integral de la endometriosis: Ley N.º 20.374
La Ley N.º 20.374, promulgada el 24 de septiembre de 2024, tiene como objetivo principal regular el acceso al diagnóstico y tratamiento integral de la endometriosis, una enfermedad crónica, inflamatoria y sistémica que afecta a muchas mujeres. Esta enfermedad, que...
Modificaciones a la Ley de Prevención de Cánceres Genito-mamarios para trabajadoras: Nueva redacción de la Ley N.º 17.242 según la Ley N.º 20.361
La Ley N.º 17.242, promulgada en el año 2000, declaró de interés público la prevención de cánceres genito-mamarios, estableciendo un solo día de licencia anual remunerada para las trabajadoras del ámbito público y privado con el fin de realizarse exámenes como el...
Propinas electrónicas: Nuevo marco legal según la Ley N.º 20.243
La reciente Ley N.º 20.243, promulgada el 28 de diciembre de 2023, establece un marco normativo para que las propinas puedan ser cobradas y pagadas a través de medios electrónicos. Esta ley tiene como objetivo proteger los derechos de los trabajadores que reciben...
Modificaciones al FOCER para los trabajadores de la construcción: Ley N.º 20.373
El Fondo de Cesantía y Retiro (FOCER) para los trabajadores de la construcción fue creado por la Ley N.º 18.236 en 2007, con el objetivo de proporcionar una red de seguridad económica para los trabajadores de este sector. Este fondo, financiado tanto por aportes...
Calcula tu liquidación
Realiza un cálculo aproximado de tu liquidación por despido o renuncia, para que puedas tener una estimación de lo que te corresponde cobrar.
Podrás contactarnos cuando lo desees para que te asesoremos en tu reclamo.